Cuando Truman Capote escribió A Sangre Fría creó algo mas que una novela: creó un referente. A partir de aquí, cualquier novela que tratase desde un enfoque periodístico un crimen real, será "el nuevo A Sangre Fria" o "el A Sangre Fría..........." (póngase el gentilicio que le de la gana).
Por lo tanto, teniendo en cuenta la temática y el estilo de Plata Quemada de Ricardo Piglia, lo fácil es decir que se trata del A Sangre Fría Argentino, por el hecho que novela/ficciona un crimen real. Pero creo que esto sería reducir esta gran novela a un estereotipo mas.
Plata Quemada nos relata el asalto a un furgón blindado ocurrido en San Fernando, provincia de Buenos Aires. La novela, pero, no solamente se centra en la ejecución del atraco, siendo casí mas importante la huida y la persecución de una policía que no escatima en cuanto a brutalidad. Y en el ambiente de tragedia griega que se transmite, se llega al desenlace en el que a sangre y fuego se acaba con los atracadores, se quema el dinero y se oculta con ello cualquier resquicio de la verdad. Narrado todo con mucha precisión, puesto que el autor tuvo acceso a mucho material de no facil acceso, como el legajo judicial; no por ello está exhento de ritmo, siendo sencillo leerse el libro, no muy extenso, de una sola tirada.
Por otro lado es una novela de personajes inolvidables, como "Los Mellizos" Gaucho Dorda y Nene Brignone o el cerebro de la operación, Enrique Malito (oportuno apellido, por cierto). Resulta intrigante la carga sexual del libro, centrandose sobretodo en la relación homosexual de "Los Mellizos".
Plata Quemada ganó en 1.997 el Premio Planeta en su versión argentina (se ve que estos de Planeta ya han montado hasta una franquicia de premios). Uno de los finalista, denunció que la concesión del premio era todo un montaje, que ya estaba dado de antemano y que no fue mas que una perdida de tiempo para todos los participantes.
Bueno, nada que no sepamos ya de antemano (se ve que Planeta ya tiene esto). La cuestión es que el tema fue llevado a los Tribunales... y estos fallaron reconociendo que el premio fue un tejemaneje. Acojonante, no?
A pesar de todo esto, no se debe desmerecer una gran novela que seguramente no necesitaba de toda esta movida. Es un gran libro de lectura muy recomendable. Ya me diréis.
1 comentario:
Un novelón de uno de los mejores escritores vivos en castellano, para mi gusto. Me cautivó la historia desde la primera línia, la construcción de los personajes (increíbles Los Mellizos) y la crudeza del argumento. La película, sin ser una maravilla, se deja ver. Un poco lenta en algun momento. Me aburrió un poco el tratamiento que hace de la historia homosexual entre los protagonistas, que si en la novela queda apuntada como mucha sutileza, en la peli se convierte en un tema central reiterativo...
Publicar un comentario