Mostrando entradas con la etiqueta AC/DC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AC/DC. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de julio de 2011

Vivan las curvas... por Queen y AC/DC


Después de pasarme todo el día pensando como presentar esta entrada, que justificación dar para hablar del tema y que se no viera la cosa demasiado forzada... Pues al final he llegado a la conclusión que mejor paso de todo y hablo directamente del tema porque si y porque me apetece (osea el criterio "alamierdacontodo")

Y todo porque hoy quiero hablar de canciones sobre chicas voluptuosas (la de palabras que uno tiene que escribir para no decir gordas y  no herir susceptibilidades). 

Pero antes de todo una aclaración: llevo dos días buscando canciones que hablaran sobre gordos, así en masculino, para que nadie se sintiera discriminado... y será cosa de mi poca habilidad a la hora de buscar o simplemente de mi ignorancia, pero la cuestión es que no he encontrado ninguna canción... si exceptuamos parodias como el Fat de Weird Al Yankovich.

Aunque también puede ser que una canción sobre chicas con sobrepeso, en esta industria machista (para que negarlo) aun se puede vender.... pero una sobre gordos solo es valida si es clave de humor.

Upsss... acabo de recordar una de Elton John titulada Fat Boys and Ugly Girls que supongo que da al traste con todo el discurso que os he soltado... no huyáis aun de la página, que no la voy a poner (y eso que Elton John es mi guilty pleasure preferido... pero hay cosas que no se pueden justificar).

Empecemos ya, que si no en explicaciones se me va toda la entrada, con la canción que va sobre la rellenita más famosa de la historia del Rock, Whole Lotta Rossie de AC/DC.


Bueno, explicar la historia de esta canción es una obviedad... porque la letra se explica por si sola. Y es que el encuentro sexual de Bon Scott con una fan de Tasmania de tallas algo más que generosas (según la canción 42-39-56 que en nuestras medidas seria 107-99-142), le dejó tan impresionado por lo satisfactorio que tuvo que reflejarlo en una canción. Con uno de los riffs de guitarra más reconocibles y potentes, era la canción ideal para que Bon Scott sacara todo el partido posible de su chorro de voz y aunque esta versión en directo no está mal, os recomiendo escuchar la grabación en concierto que se encuentra en If you want blood... you got it.

Por cierto, cuenta la leyenda que años más tarde (no muchos, ya que la canción es de 1.977 y Bon Scott murió en 1.980 ahogado en su propio vomito... y sin que se haya comprobado que la música de Alejandro Sanz sea la causa de sus nauseas... solo son rumores malintencionados), la pareja volvió a coincidir en Tasmania, pero la famosa Rosie de grandes curvas había dejado de ser tan especial victima de un plan de adelgazamiento (maldito Biomanan!!!).


El dirigible Rosie

NOTA FUERA DE CONTEXTO: Buscando vídeos de la canción he visto varios de Guns'n'Roses (o mejor dicho Axel Rose Group) interpretando esta canción en su gira con el Chinese Democracy... Dios mio que forma de perder la poca dignidad que le debe quedar a Axel Rose. Unos bailes que haría morir de vergüenza ajena al mismísimo Raphael...  Unas chorradas con la voz... Aun no sé como no me he arrancado los ojos... el horror... el horror... he visto el horror cara a cara y me ha sonreído... Si algún valiente se atreve aquí lo tiene. Lo mejor: cuando se pone el cubo de pollo frito en la cabeza y por primer momento te das cuenta que el público es de verdad, que no la han pintado.

Y la otra canción que canta las virtudes de las chicas rellenitas es el clásico de Queen, Fat Bottomed Girls.


Perteneciente al disco Jazz, y publicada en single como un doble cara A con Bicycle Race, la canción fue escrita por Brian May (no es necesario hacer el chiste que si la hubiera escrito Freddie Mercury el titulo sería Fat Bottomed Boys). A titulo personal, es de las pocas canciones de Queen que aun soporto escuchar No es que sea fan precisamente de Queen, cosa que se debe a una sobre-exposición de música de Queen durante años (exposición además voluntaria) y a algún que otro fan/talibán de Queen con la actitud que todo lo que no fuera Queen era una absoluta mierda (ya sé que todos los fans de Queen no son así por suerte... pero tendríais que conocer a los personajes... acabaríais odiando a todo lo que suene a Freddie Mercury).. Supongo que tarde o temprano puede que me reconcilie con su música y recupere los vinilos que tengo (si soy yo, no he sido abducido, ni poseído, ni nadie me apunta a la cabeza para que escriba esto. Es cierto: tengo vinilos de Queen).

No quiero acabar este post sin hacer mención a la gloriosa portada del single, que por lo que me han contado creo bastante controversia en este país que hacia poco que estrenaba democracia. Os dejo dos portadas, ¿adivináis cual es la portada publicada en España? Para más inri, el bañador está pintado (claro, no existía el Photoshop)



Ahora y para finalizar, una petición: que nadie me diga "Eihh, te has dejado Ellos las prefieren gordas!!". No es casualidad, es una imposición del Jefe de Redacción de este blog, mi gato Gorky, que la odia profundamente. Así que estáis avisados y si no queréis sufrir represalias (puede destrozaros todas las cortinas y el sofá, y dejar kilos de pelos encima del teclado de vuestro ordenador en menos de un nanosegundo), yo de vosotros ni lo mencionaría.

jueves, 27 de enero de 2011

Versiones poco afines (parte II) Ahora si!

Y aquí viene la segunda parte (esta vez si, lo otro ha sido una falsa alarma causada por un experimento con un móvil):


4.- SMELL LIKE TEEN SPIRIT (Original Nirvana Versión de Paul Anka)

Que Smell Like Teen Spirit iba a ser versionada hasta la saciedad lo sabía hasta Kurt Cobain. Algunas son mediocres, otras sublimes (como la de Tori Amos o la de Patti Smtih) y otras son la de Paul Anka....

Si en las otras versiones de esta serie uno se pregunta porque se le ocurrió al ejecutante de turno hacer una versión de tal canción en particular, en este caso es bastante explicable: a algún avispado ejecutivo de discográfica se le ocurrió que sería una gran idea grabar un disco con hits de los 80 y 90 con una big band y como los grandes crooners ya estaban mas que muertos para el año 2.005, recurrieron para ello a Paul Anka. El disco en cuestión es Rock Swings, donde podréis comprobar cuanto mal se puede hacer con canciones como Eye of the TigerJumpBlack Hole Sun o Wonderwall y quedarte mas chafado que cuando te enteras que Julieta Venegas es cabeza de cartel en el FIB.

Y pensar que Nirvana no tocaba esta canción en directo, para que ahora vengan otros y hagan esto:


Por cierto, no os fiéis de su apariencia: este tipo podría ser vuestro abuelo. ¿Si eres hombre y te operas acabas pareciéndote a Berlusconi?


5.- YOU SHOOK ME ALL NIGHT LONG (Original AC/DC Versión de Celine Dion)

Expediente X. Que una de las reina de la canción empalagosa le de por versionar a AC/DC solo se puede explicar por el abuso de drogas o un intento de cambio de imagen desesperado. Pero no, monina, no nos engañas: aun nos acordamos de Titanic y de lo que supone My Heart Will Go On (¿Para cuando una asociación de damnificados?). 

En puridad no podemos decir que sea una versión, simplemente es una ejecución (bien tocada) de la original de AC/DC, pero sin añadir nada a la original. Lo único el morbo de ver a Celine con Anastasia cantando una de las letras mas explicitamente sexuales del rock (si es que eso puede dar morbo a alguien, y cuando digo "eso" no me refiero a la Dion, eh!).



Por cierto, el momento de Air Guitar y la imitación de Angus Young es de vergüenza ajena.


6.- FAITH (Original George Michael Versión de Limp Bizkit)

Fred Durst, cantante de Limp Bizkit, se ha labrado una fama de tipo duro y polémico... Creció en un barrio de negros siendo el único chico blanco. Se alistó en la marina, y cuando volvió se ganaba la vida en una hamburguesería. Y de ahí ha estrella del Nu Metal, con sus letras misoginas y sus declaraciones homófobas. Todo muy macho y muy "american way of life".

¿Y joder toda esa reputación por versionar Faith de George Michael? Porque eso es igual a reconocer que escuchabas a George Michael en los 80 ¡El George Michael de los 80! ¡Que eso es muy bestia! ¿Como pasa uno escuchar al cantante Wham!! al Nu Metal? y lo peor: no arrepentirse con los años y versionar Faith!!!


Como dijo Brian Molko de Placebo cuando le preguntaron por el mejor chiste del año: "Se me da muy mal contar chiste, pero si tengo que escoger uno, escojo a Limp Bizkit."


7.- HIT ME BABY ONE MORE TIME (Original Britney Spears Version de Travis)

Mejor una imagen que mil palabras.


¿Os habeis dado cuenta de las caras de la gente del publico en los pocos planos que se pueden ver?  Esas expresiones de incredulidad (Oh Dios ¿realmente están tocando la de la Spears?). Porque a ver, yo soy el primero en reconocer que he visto el vídeo de Britney un centenar de veces (es de lo mas parecido al porno que puedes ver en horario infantil), pero yo soy uno enfermo y uno espera que los chicos de Travis no lo sean.

En fin, versión intima y acústica del Hit Me Baby One More Time, muy al estilo Travis, que nos hace imaginar que en los momento mas íntimos el chico que anteriormente llevaba cresta realmente es un fan de la música de consumo teenager.



Bueno, con esto termino la serie por ahora, a la espera de localizar mas versiones poco afines para una futura tercera parte.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...