Mostrando entradas con la etiqueta Mando Diao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mando Diao. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de diciembre de 2010

Los discos de una decada


Como acaba el año y también la década (cosa que no tengo clara, si acaba este año o fue el pasado, pero como el año pasado no tenia blog...) vamos a hacer algo muy original: una lista de discos de la década.

La cuestión es que una vez hecha la lista no estoy seguro que pueda defenderla como una lista de los mejores discos de la década. Aunque muchos discos coinciden con los que supuestos expertos han incluido en sus listas, me doy cuenta que muchos discos en los que las otras listas coinciden ni los conozco (ya he copiado cien veces en la pizarra "Escuchare Funeral de Arcade Fire y Yoshimi Battles the Pink Robots de The Flamming Lips si quiero tener un blog de música").

Por lo tanto, me dejo de pretensiones sobre si esta es la lista definitiva de los mejores discos de esta última decada, para hacer algo mas personal. Mi lista es sobre los discos que me han acompañado esta decada, los que me han hecho abrir los ojos de par en par mientras exclamo: coño que bueno es esto. Ni siquiera son diez, ni siquiera estan ordenados de peor a mejor. Es la música que recordaré de esta década. La música que me ha acompañado esta década.

Bueno, empiezo y me dejo de rollos:

IS THIS IT - THE STROKES
Niños pijos (Julian Casablancas y Albert Hammond Jr. se conocieron en el internado suizo donde estudiaban), pero cojones: que buenos son. Rock de garage de toda la vida, porque lo bueno es así de sencillo.




THE WHITE STRIPES - ELEPHANT
Sin duda el creador mas genial de esta década, Jack White, con la formación (de dos) con la que se dió a conocer. Potencia y un estilo de guitarra muy particular. Sin duda su Seven Nation Army es uno de los himnos de estos años.




YEAH YEAH YEAH'S - FEVER TO TELL
Los mas salvaje que nunca ha habido sobre un escenario. Un disco imprescindible si puedes soportar su sonido, estridente y diferente. Pero si no te gusta su música, siempre puedes disfrutar del espectáculo de su cantante Karen O, sobre el escenario.




ARCTIC MONKEYS - WHATEVER PEOPLE SAY I AM, THAT'S WHAT I'M NOT
¿Podía un grupo hacerse famoso gracias a Internet? Para nuestra suerte si, ya que estos años no habrían sido lo mismo sin Arctic Monkeys y su disco de debut.





FRANZ FERDINAND - FRANZ FERDINAND
Puede que si hubieran dejado la música después de este disco, ahora serían mi grupo de culto de esta década. Pero bueno, no puede ser todo y siempre nos quedará este excelente álbum. 




QUEENS OF THE STONE AGE - SONGS FOR THE DEAF
Aunque he tenido la duda de poner todos los discos de Queens of The Stone Age en esta lista (y me quedo con las ganas), si tengo que escoger uno sin duda es Songs for the Deaf. Ojo al dato: en este disco es la única vez que una vez muerto Kurt Cobain y disuelto Nirvana, Dave Grohl se ha puesto tras la batería.




THE ZUTONS - WHO KILLED... THE ZUTONS?
Espero que a estas horas ya adoréis a The Zutons. Si aun hay alguien que no se haya convertido a la nueva fe, le vuelvo a recomendar este magnifico disco, apto para todos los públicos.




THE KLAXONS - MYTHS OF THE NEAR FUTURE
Cambio de estilo respecto los anteriores discos, porque no solo de rock vive el hombre. Con este primer discos, los apóstoles de New Rave se dieron a conocer. Para alguien como yo que por lo general no le gusta la música electrónica, The Klaxons supone una muy grata excepción.




THE HIVES - YOUR NEW FAVOURITE BAND
Y si lo que te gusta es la música punk, esta sera tu nueva banda favorita. Con una estética muy marcada (siempre visten de negro y blanco), The Hives hicieron de su segundo trabajo un álbum con el mejor punk-rock de la década.




KINGS OF LEON - YOUTH AND YOUNG MANHOOD
Antes de fastidiarla queriendo parecerse a Coldplay, estos chicos de Tennessee nos ofrecieron el mejor rock sureño. Guitarras afiladas y rock'n'roll sin concesiones. Lastima que se les conozca mas por sus últimos trabajos, mucho más edulcorados.




SCISSOR SISTERS - SCISSOR SISTERS
Si un disco ha conseguido hacerme bailar (bueno, mas bien movimientos espasmódicos que simulaban ser un baile) durante estos últimos diez años, no puedo negar que ha sido este. Puede que sean unos horteras, pero que queréis que os diga, he disfrutado mucho con ellos.




GNARLS BARKLEY - THE ODD COUPLE
Puede que quedarais bastante hartos de su primer hit, Crazy, y que a partir de aquí no les prestarais mucha atención. Mal hecho, este, su segundo disco, es sin duda uno de los mejores discos de esta década.




MANDO DIAO - BRING'EM IN
Y este es otro caso en el que os habría puesto todos los discos que han sacado, pero de nuevo me tengo que quedar con uno solo. Mas música desde Suecia que me hace plantear si el futuro del rock esta en los países escandinavos.



Pues bueno, hasta aquí hemos llegado. Se que me dejo algunos (Feast of Wire de Calexico, Guero de Beck, Standing of the Way of Control de The Gossip, Strays de Jane's Addiction o Chutes Too Narrow de The Shins) que también han sido importantes para mi, pero si lo le pongo fin, acabo la década que viene.

Feliz año nuevo a todos!!!

Nota: Los grupos y canciones que han salido aquí, no están excluidos de futuros post mas extensos. Je je je.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Cinco canciones llamadas GLORIA

Que los títulos de las canciones se repitan, aunque no es algo muy común, sucede mas veces de lo que creemos. Lógicamente a nadie se le ocurre hacer una canción y llamarla Yesterday o Satisfaction. Se habría de ser muy cenutrio, la verdad. Aun así, hay títulos que se repiten. Por ejemplo me viene a la mente que hay Four Horsemen de The Clash y Four Horsemen de Metallica, siendo canciones completamente diferentes.

Pero si hay un título que se repite hasta la saciedad, o por lo menos a mi me lo parece, es Gloria

Estas son las cinco mas conocidas de la ingente cantidad de ellas.

Gloria de Umberto Tozzi

Aunque lo neguemos, todos llevamos dentro un hortera italiano repeinado en nuestro interior, luchando por salir al exterior y consiguiéndolo fugazmente cuando nuestro nivel etílico está por los topes. Curiosidad de esta canción (para que veáis el nivel): no se hizo popular en el mundo "hispano" hasta que no la versionó Parchis...... ¿Como se os ha quedado el cuerpo?

No os perdáis el bailecito, la pajarita y los fantásticos efectos de vídeo. Para mear y no echar gota.






Gloria de U2



Mr. MacPhisto o Bono
con mucho maquillaje

Aunque con los años el Sr. Bono quisiera jugar a los personajes satánicos interpretando a Mr. MacPhisto en sus giras, los que tengan buena memoria o internet a mano, pueden recordar y comprobar que U2 en sus inicios era un grupo de rock cristiano. De hecho todo el álbum October, donde se encuentra Gloria, gira sobre la religión cristiana. Por lo visto tenían dudas entre hacerse curas o hacerse estrellas de rock, ganar un montón de pasta y tener a millares de fans femeninas a sus pies.... ¡Que gran duda! ¡Celibato o estrellato! (modo ironía on).

Como prueba de su fe cristiana, aquí tenemos su Gloria, su particular exaltación del sentimiento religioso (si, el estribillo es un salmo en latín).

Nota: Con los años Bono, en un burdo intento de auto-justificarse, dijo que en la letra de Gloria hay una fuerte pulsión sexual.... bueno, cada uno se masturba con lo que da la gana. Si alguien encuentra algo sexual, remotamente sexual, en la letra de Gloria, por favor que me lo diga.

A pesar de todo, es una de las canciones de U2 que más me gustan.




Gloria de Mando Diao


De Mando Diao ya he hablado en otro post, así que no me extenderé. Peazo canción, peazo de Sueca.





Gloria de Them




Sin duda la primera y original Gloria. De extremada sencillez y potente como pocas, fue compuesta por Van Morrison antes de formar parte de Them con tan solo 18 años (¿y tu que hacías a los dieciocho años? Mejor no respondas.). La canción ha sido versionada hasta la extenuación por casi todo el mundo, bien en directo o bien grabándola en algún trabajo: AC/DC, Jimi Hendrix, David Bowie, The Doors, The 101ers, Tom Petty, U2, The Rolling Stones, R.E.M. Tantas versiones junto con su sencillez para tocarla (solo son tres acordes que se repiten en rueda toda la canción), hacen que una vez se dijera que si tirabas un guitarra por un escalera, seguramente tocaría Gloria hasta el final. Bueno, la canción será sencilla, pero es sin duda uno de los himnos del Rock. Simplemente genial.

Nota sobre el vídeo: Impactante Van Morrison con pelo.




Gloria de Patti Smith Group


Ya se que básicamente se trata de la misma canción, que es una versión del Gloria de Them. Pero hay versiones que superan al original y la reinventan hasta convertirse en otra canción. ¿O es que All Allong the Watchtower de Jimmi Hendrix es solo una copia de la original de Bob Dylan? Y para mi, cuando hablamos de Gloria, hablamos de Patti Smith.

Patti Smith reescribió parcialmente la letra, transformando una canción de exaltación adolescente en una canción mas agresiva (actitud punk le dicen) y crítica con la religión, al empezar con una de las frases mas conocidas de la música rock: "Jesus died for somebody's sins, but not mine".

Que mas decir de la canción: si la canción de Them era potente, con esta versión nos salimos del mapa. Canción perfecta para berrear hasta que te revienten los pulmones (cosa por cierto bastante asquerosa: niños no lo intentéis en casa)




¿Cual os guata mas?


jueves, 21 de octubre de 2010

MANDO DIAO - Give me fire


Señores: Pónganse de pie. Para mi uno de los mejores discos de la década.  El grupo de Borlänge (Suecia) se volvió a superar cuando edito este álbum en el año 2.009. Si sus anteriores discos su sonido es "sixtie's", en Give me Fire es un retorno directo a los 70's.

Una de las curiosidades de este disco es que el productor es Salla Salazar, miembro de un grupo de hip-hop sueco llamado The Latin Kings, de los que no tenga ni repajolera idea aparte de que su nombre me suena a banda callejera. Y lo mejor de todo es que, aunque si que es su trabajo mas bailable, nunca dirías que detrás hay alguien relacionado con el hip-hop. Así que bravo por Salla Salazar.


¡¡Cualquiera diría que son suecos!!

La cantidad de canciones memorables, para un álbum de 13 canciones, es sorprendente. Desde la primera canción Blue Lining White Trenchcoat, hasta la última pista The Shinning (la cual incluye sorpresa si tienes paciencia o forma de adelantar la reproducción), o himnos como Gloria, Come on Come on o Maybe Just Sad, hasta la canción que da nombre al disco: Give me Fire, son canciones que te ponen las pilas  en los primeros compases. Rock'n'Roll fresco y divertido, lejos de melodías pop-depresivas últimamente de moda (léase Coldplay y todo el daño que está haciendo).

Así que si que si queréis un disco de rock pegadizo y bailable, si queréis sorprenderos tarareando estribillos y tener dudas sobre que canción te gusta mas: escuchar Give me Fire.



P.D./ apunte mental para un próximo post: ¿Os habeis dado cuenta de la cantidad de canciones que se titulan Gloria? 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...