El pasado 1 de abril, Jane's Addiction presentó en una radio en Chile el primer single, End to the Lies, de su anunciado nuevo álbum The Great Escape Artist. De la canción, reconocible a leguas como canción de Jane's Addiction, ya que reproduce el sonido característico de siempre de Jane's Addiction, solamente puedo decir por ahora que no me ha causado el mismo shock que cuando escuché por primera vez algún tema de su anterior trabajo, Strays.
Os dejo la única grabación decente que he encontrado (tampoco os penséis que me he matado mucho) con la nueva canción. Es una grabación de la radio, pero bueno, por ahora es lo que hay.
Como os he dicho, de momento mi reacción es un poco de ni frio ni calor... más de lo mismo. Sabiendo que soy como una veleta, aviso que a lo mejor de aquí unos meses a fuerza de oírla una y otra vez, puedo llegar a considerar que es la mayor obra de arte que los humanos han podido contemplar desde que un homínido le dio por ensuciar las paredes de su cueva con sus manos... aunque lo dudo. Ya os diré de aquí unos meses.
Pero centrémonos en el tema de hoy, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, que no es otro que su anterior álbum, Strays.
Para empezar, os debo decir que fue tal la impresión que me causó este disco, que es el último que adquirí de forma legal en España.... Oh, oh... Señora Sinde, Señores del SGAE, es que... es que... es que me regalan mucha música, que yo no soy de esos que se descargan música... y también compro mucho en el extranjero (¿ Creéis que colará?).
La verdad es que pocas veces un primer single como Just Because me impresionó tanto.
La verdad es que pocas veces un primer single como Just Because me impresionó tanto.
Y de ahí a comprarse el disco.
Strays, es según mi parecer, su disco más accesible. Siempre he tenido la sensación que Jane's Addiction es un grupo que dificilmente te entusiasmará la primera vez que los escuchas, pero que según te vas acostumbrando a ellos, se hacen imprescindibles. Así, tanto en Nothing's Shocking y Ritual de lo Habitual, son discos de digestión lenta. Por contra, Strays es quizás más digerible, más fácil que te entre en una sola audición. También se puede argumentar que su sonido está algo más estandarizado, y que por lo tanto es más comercial. Aun así, supongo que más de uno después de oír la guitarra afilada de Dave Navarro y los alaridos de Perry Farrell en Just Because habrá salido despavoridos por tanto ruido. Por lo tanto, supongo que ahora será mejor poneros una canción algo más tranquilita, para que veáis que también son capaces de hacer canciones más reposadas.
En cuanto a ventas, quizá por el hecho de que la banda había dejado de ser la "rara avis" que fue cuando surgió en Los Angeles a finales de los 80, anticipándose a lo que sería la música indie a partir de los 90, quizá por haber alcanzado la condición de banda de culto que se reunía para gravar nuevo material después de doce años sin hacerlo (lo de nuevo es muy relativo, ya que la mayoría eran composiciones antiguas que no habían grabado), lo cierto es que obtuvieron su mayor éxito comercial hasta el momento. Claro, que también contribuyó el hecho que la serie The Entourage (El Sequito) utilizara en su cabecera su canción Superheroe.
En definitiva, Strays un disco muy digno para ser un disco de un grupo que se vuelve a reunir (hay auténticos bodrios por ahí de bandas míticas que se vuelven a reunir, que lo único que buscan es intentar sacar algo más de pasta sin preocuparse de su propio mito). Siempre he tenido la duda de si a los verdaderos fanáticos de Jane's Addiction, aquellos que los vieron desde su nacimiento (cosa que por edad no me toca, yo fui más de la época de Porno for Pyros con Perry Farrell en pleno delirio tahitiano), consideraron este disco como una traición a sus trabajos anteriores (que no voy a negar que son mejores y que marcaron un hito en la música independiente, cosa que este trabajo no), pero aun así Strays es disco excelente donde casi todas sus canciones se merecerían estar aquí. Como esto no va a poder ser, os dejo la última: The Riches.