Mostrando entradas con la etiqueta Elvis Costello. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elvis Costello. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de julio de 2011

Mi extraña relación con Elvis Costello


¿Elvis Holly?

Si me hubieraís preguntado hace unos tres años si me gustaba Elvis Costello, os hubiera contestado que no... y es más, si tuvierais la mala suerte que ese día tenía ganas de soltar uno de mis rollos macabeos, os hubiera explicado que no entendía porque se le tenía en tan alta consideración y que encontraba que sus canciones eran flojas, monótonas y pastelosas. Luego, cuando resulta que por una de esas casualidades, vosotros fuerais grandes conocedores de la obra de Elvis Costello, a la mínima que rascarais la superficie, os daríais cuenta que no tenía ni idea sobre la música de Elvis Costello y que básicamente basaba mis afirmaciones en dos o tres canciones oídas de forma aislada. 

Bueno, son cosas que pasan, la ignorancia es muy atrevida y seguramente a vosotros os ha pasado con algún que otro grupo. Frank Zappa es todo un recolector de estos tipos de prejuicios sin haber escuchado ni una sola canción. Recuerdo hace un montón de años un reportaje en "El Pais de las Tentaciones" (¿os acordáis cuando si querías tener tema de conversación habías de empollarte si o si "El País de las Tentaciones"?) donde preguntaban a músicos españoles que disco no soportaban y por qué. Muchos despotricaban sobre discos de Frank Zappa diciendo que no soportaban el Rock Progresivo o el Jazz Experimental... después el periodista, un poco cabroncete él, en el artículo se dedicaba a corregir a los entrevistados diciendo que tal o cual disco de Zappa no eran de Jazz Experimental o Rock Progresivo.

La cuestión es que movido por mi inigualable criterio (que viene a ser algo así como "Come mierda, 10.000.000.000 millones de moscas no pueden estar equivocadas". Para que veáis con quien estáis tratando!!), decidí que algo tenía que tener el tal Elvis Costello para tener tanta reputación. Así que empecé a escuchar algo de Elvis Costello con un poco mas de profundidad.

Empecé, por hacer las cosas con un poco de orden, con su primer Lp, My aim is true.

Y mi primera impresión fue que tenía que tragarme mis propias palabras y perjuicios.


My aim is true es un pedazo de disco, muy melódico, muy divertido y con un punto de provocación estudiada. Producido con un sonido muy artesanal, propio del Pub-Rock y de músicos que se han bregado tocando en condiciones pésimas en cualquier pub, es un disco que tiene la virtud de gustar a casi todos los públicos.

Diréis que era muy fácil continuar negando que me gustaba Elvis Costello y así llevar la cosa con algo de dignidad... Pero claro, como hacerlo con canciones como I'm not angry, cantada con tal fiereza que diríamos que un poquillo enfadado si que debía de estarlo.



Y es que todo el Lp es un compendio de buenas canciones, con mucha energía y la virtud de la sencillez, como este Less than Zero.



Y aunque en la primera edición del Lp no estaba incluida y si en todas las re-ediciones posteriores, debemos destacar el reagge blanco de Watching the Detectives, la canción que lo consagró como autor.


Pero claro, ya sabéis mi teoría del primer álbum (los que no, podéis echar una ojeada aquí) y Declan Patrick McManus (¿realmente os pensáis que su madre le puso Elvis Costello?) ya llevaba casi una década pateándose los pubs de Londres y Liverpool para conseguir una actuación. De hecho, ya casi había pensado en dejar esto de la música.Estando ya casado, con un hijo y un empleo como administrativo en Elisabeht Arden, quizá había llegado el momento de sentar la cabeza. Como siempre, alguien pasó una maqueta a alguien que le gustó y le ofrecieron un contrato para un primer disco y de ahí a pegar el bombazo.

 Así que una vez sacado el primer disco, lo difícil sería consagrarse en el segundo.

¡Y vaya si lo consiguió! Para mi gusto, su segundo trabajo, This Year's Model, es aun mejor que el primer disco. En este Lp, Elvis Costello se rodeo de una banda fija de mucha calidad, The Attractions. Luego, sin duda influido por la escena punk dominante en esa época, endureció un poco su sonido, haciendolo mas rockero, como sin duda podréis apreciar en esta maravillosa Pump it up.



En este This Year's Model nos encontraremos con órganos de sonido frío e impetuoso y con una mejorada sección ritmica. Sin duda, este es un disco con una producción mucho más elaborada (se nota que ya tiene más medios gracias al exito de su anterior trabajo).  Sirva como ejemplo este The Beat.



Según mi modesta opinión, esta canción anticipa en unos años lo que sería el típico sonido de producción de los ochenta como .... (vaya... ahora no me acuerdo de ninguna... pero no me diréis que no suena a hit de los ochenta!!).

Y como todo Lp tiene una canción emblemática, y en This Year's Model es (I don't want to go to) Chelsea (en la mayoría de ocasiones, no entiendo el uso de paréntesis en los títulos de las canciones. ¡¡Que manía que tiene la gente de utilizar los paréntesis!!).




En cuanto al tercer disco de Elvis Costello, Armed Forces... bueno, os acordáis cuando al principio explicaba que por haber escuchado unas cuantas canciones de Elvis Costello ya consideraba que toda su música era monótona y pastelosa... pues creo que en parte es culpa a unas cuantas canciones de este álbum. Pero claro, esto es una cuestión de gustos (Oliver's Army, primer single de este Lp y canción rayana a la horterada que fácilmente podría haber firmado Abba, es el mayor éxito de vendas que nunca ha tenido Elvis Costello... cosa que nunca entenderé). Así que por desgracia, no iba tan desencaminado en mis primeras afirmaciones, y estoy dispuesto a defenderlas ante cualquiera siempre que sea más bajito y menos fuerte que yo... en caso contrario, seguro que estoy equivocado.

En fin, aun así, Elvis Costello merece un lugar en el panteón de los dioses por sus dos primeros Lp's: My Aim is True y This Year's Model. Y venga, para que no se diga, aunque me resistía a ponerla, aquí tenéis la preciosa Alison, en una curiosa primera aparición de Elvis Costello en televisión antes de que se decidiera por la imagen que todos tenemos de él.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...