Hablar de Dexys Midnight Runners y no hacer referencia a Come on Eileen casi es misión imposible. La repercusión de la canción es tan grande que lo mas normal es que la gente conozca antes a la canción que al grupo que la interpreta. Joder, pero si hasta había un bailecito a lo "Macarena" cuando sonaba Come On Eileen (caso que esté equivocado, tendré que revisar que narices hice durante parte de los años 90 para que tenga este recuerdo marcado en mi mente).
Pero tanto éxito en una sola canción ha "fagocitado" (ahí esta, palabra culta, que se note que tengo estudios) el resto de las canciones de Dexys Midnight Runners. Dicho de otra manera, que la gente solo se acuerda de Come on Eileen y los Dexys tenían, a mi parecer, canciones mucho mejores.
Y para mi la mejor canción de Dexys Midnight Runners, sin ningún tipo de dudas, es Geno.
Y para mi la mejor canción de Dexys Midnight Runners, sin ningún tipo de dudas, es Geno.
Mira, serán los saxos y las trompetas (últimante me estoy dando cuenta que me encantan las canciones con una buena sección de vientos), será en ritmo a medio tiempo que sube su intensidad cuando llega al estribillo, o los coros como contrapunto a la particular voz de Kevin Rowland, pero el resultado es una canción redonda con unos toque soul magnificos que personalmente adoro (si, estamos en otro caso en que me hago el plasta con los amigos obligandoles a oir la canción, como relaté anteriormente.)
La canción no se puede decir que no tuviera éxito, pues llegó al nº 1 en las listas de Gran Bretaña, pero no tengo constancia que llegará a tener ninguna repercusión es este país (para que os hagáis una idea ese año aquí era nº1 Don Diablo de Miguel Bosé o Hey de Julio Iglesias. Sobran los comentarios o, mejor dicho, las lamentaciones.). Luego ya llegaría Come On Eileen, que arrasaría en todo el mundo, eclipsando al resto de la música de los Dexys.
Una lastima, para una canción con tanta fuerza. Tanto que parece que esté interpretada al estilo de Geno Washingtoon... ¿a que va a ser por eso que la canción se titula Geno? Pues claro, la canción es un sentido homenaje a Geno Washingtoon. ¿Y quien es Geno Washingtoon? Pues quizá es quien mas se merece el post de hoy, aunque más que por canciones olvidadas, deberíamos ampliarlo a grupos olvidados.
Nuestro amigo Geno era un pobre chico de Indiana que como otro muchos se enrolaba por necesidad o obligación al ejercito de los USA. Destinado en 1.965 en a una base americana en East Anglia (Gran Bretaña, para los que flojeéis en Geografía), su poderosa voz le fue haciendo un nombre como cantante, al principio en sustituciones ocasionales, en los diferentes clubs de la zona de los alrededores de Londres. Su vida cambió sin duda cuando el guitarrista Pete Gage le propuso formar una banda y crearon Geno Washingtoon & The Ram Jam Band.
Y dios mio, que pedazo de banda crearon: además de la fuerza de la naturaleza que era la voz de Geno Washingtoon, la banda tocaba en Rhythm & Blues con una energía y vitalidad contagiosas (o lo que yo entiendo como Rhythm & Blues, grupos como The Yardbirds, The Animals, los primeros The Zombies o músicos como John Lee Hooker. No me refiere a cualquier cosa que cante alguien que sea raza negra y no sea rap, reagge o soul... pero eso es otro debate que un día mantendremos). Fueron muy populares dentro del movimiento Mod, pero sin tener más que un éxito moderado entre el gran público. Disuelto el grupo en 1.969, al iniciarse la década de los 70, Geno Washingtoon decide volver a Estados Unidos y olvidarse de la música, para dedicarse a otras cosas como el hipnotismo (¿¿??) . En este contexto de casi desaparición, es cuando los Dexys deciden hacerle tan bonito homenaje con su Geno. Posteriormente, en los 90, decidió volver al panorama musical y en la actualidad, con una reformada The Ram Jam Band ha aparecido en varios festivales especializados en Rhythm & Blues.
Y dios mio, que pedazo de banda crearon: además de la fuerza de la naturaleza que era la voz de Geno Washingtoon, la banda tocaba en Rhythm & Blues con una energía y vitalidad contagiosas (o lo que yo entiendo como Rhythm & Blues, grupos como The Yardbirds, The Animals, los primeros The Zombies o músicos como John Lee Hooker. No me refiere a cualquier cosa que cante alguien que sea raza negra y no sea rap, reagge o soul... pero eso es otro debate que un día mantendremos). Fueron muy populares dentro del movimiento Mod, pero sin tener más que un éxito moderado entre el gran público. Disuelto el grupo en 1.969, al iniciarse la década de los 70, Geno Washingtoon decide volver a Estados Unidos y olvidarse de la música, para dedicarse a otras cosas como el hipnotismo (¿¿??) . En este contexto de casi desaparición, es cuando los Dexys deciden hacerle tan bonito homenaje con su Geno. Posteriormente, en los 90, decidió volver al panorama musical y en la actualidad, con una reformada The Ram Jam Band ha aparecido en varios festivales especializados en Rhythm & Blues.
Y como la ocasión la pintan calva para dejaros otro vídeo, espero que disfrutéis tanto como yo con Geno Washingtoon & The Ram Jam Band.
¿No me diréis que no se os van los pies? Verdaderamente, quizá se merecía más el post que Dexys Midnight Runners.