Mostrando entradas con la etiqueta Beth Orton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beth Orton. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de mayo de 2011

Un Greatest Hit de mi casa: Stolen Car de Beth Orton


Para el año 2.006, en mi 30 cumpleaños, unos amigos muy especiales (y no va con segundas, siempre pensando mal), me hicieron un regalo muy especial: el libro "1001 discos que hay que escuchar antes de morir".

Buah, y el rendimiento que le he sacado al librito. No veas que pasada de discos hay. Y muchisimos de ellos no los conocía (y aun muchos no los conozco, para que vamos a engañarnos que 1.001 son un montón). En poco tiempo esto supuso un aumento de las canciones de mi ya por entonces tupido I-Pod. Los criterios para escoger que discos tenían el honor de entrar a formar parte de mi colección, eran bastante variados (o caóticos, según se mire). Desde porque me molaba la portada, porque me sonaba el grupo de algo, porque la reseña lo dejaba muy bien o simplemente porque por el estilo que decían tener, pues me tenía que gustar. En definitiva, sin ningún criterio.

Uno de los discos que me descargue por razones más que misteriosas (osea, que ni lo sé por que), fue un disco de una artista inglesa llamada Beth Orton, que por aquel entonces no conocía de nada. El disco, Central Resevation, es bastante recomendable. Pero dentro de él hay una canción que me vuelve loco: Stolen Car.



Antes de plantearos la gran pregunta (este post tiene trampa y en el fondo su finalidad es obtener algo de vosotros), os explicaré algo sobre la chica y la canción... más que nada para darle un toque cultural a estas cuatro líneas y que no sean únicamente otra muestra más de mis neuras varias (como el desorden compulsivo,  arrancarme a cantar en el momento más insospechado o el odio exacerbado a Alejandro Sanz... aunque parte de culpa la tiene él).

La carrera musical de Beth Orton, además de montar un dueto con William Orbit (productor de trabajos de Blur o Madonna), empezó poniendo la voz a varias canciones de los Chemical Brothers, que por lo visto a la hora de componer no es que lo hagan mal, pero cantan como podría hacerlo yo en mis "Shower Bootlegs". Quizá por esas compañías con unos de los gurus de la música electrónica, su estilo quedo muy influenciado por este genero y aunque Stolen Car no es quizá la canción más significativa en este aspecto, su música se ha definido como electro-folk (que como nombre de genero tiene la pega que me recuerda al jodido ese que inventó lo del techno-ska... y que aun esté en la calle después de haber perpetrado tal desfachatez). Podéis comprobar su vena más electrónica en canciones como Stars all seems to weep o Central Reservation.


En cuanto a la canción en si, lo que más llama la atención de entrada es la gran voz de Beth Orton, con un tono muy propio y particular. Su voz, muy peculiar, tiene un registro único y brillante. También me gusta mucho el arpegio de guitarra que sirve de base a la armonía de la canción (obra de Ben Harper) así como  el efecto que causa una segunda guitarra tocada como un cello (en los conciertos, habitualmente usa justamente un cello para conseguir este sonido).

Y sinceramente, esta canción me gusta con locura. Durante una época estuve hasta obsesionado con ella (y me refiero a la canción, que aun no me ha dado por ser un fan psicótico).

Bueno, y aquí viene la gran cuestión.

Si tanto el álbum como la canción son del año 1.999 y si por aquel año estaba aun en la facultad, con mucho tiempo libre (yo era de la sección estudiantes de cafetería y baraja de cartas) gastado con mis amigos hablando entre otras cosas de música....¿como coño (perdonar el taco) se me escapó esta canción? Es más, ¿por que a todo el mundo que se la he dado a escuchar nunca la había oído antes? Oye, y puedes pensar que qué mas da, pero yo lo encuentro verdaderamente frustrante. Aunque apreciar la música sea una actividad que uno puede realizar básicamente solo (como el sexo), es mucho más divertido si lo compartes con alguien (como me han dicho que pasa con el sexo).

Por eso lo de Greatest Hit de mi casa.

Así que, teniendo en cuenta que esto de los blogs, además de para subir egos (por lo menos en mi caso, vuestros comentarios hacen que mi autoestima se ponga por las nubes), sirve para encontrarnos entre nosotros (Melomanos del mundo: unios) , la gran pregunta es ¿alguien más conoce la canción? ¿es realmente para tanto la locura que tengo con ella o es que se me va la pinza?.

Que no es broma. Que si alguien la conoce de antes hasta me hará ilusión.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...