Aunque pueda parecerlo, este no es el post que vengo anunciando sobre el plagio en la música rock, a menos que un grupo se pueda plagiar a si mismo. Si eso fuera delito, hubieran restaurado la pena de muerte para Mike Olfield, que ha conseguido vendernos el mismo disco, Tubular Bells, tropocientas veces.
Os explico de que va la historia del post de hoy (el de los plagios ya vendrá).
Primal Scream, a mediados de los años ochenta era "el otro grupo" de Bobby Gillespie, el batería de los Jesus and Mary Chain... hasta que le dijeron que o disolvía los Primal Scream para dedicarse en exclusiva a los Jesus o se daba el piro (de hecho estuvo poco tiempo, uno par o tres de años, lo justo para grabar Psychocandy, hacer las giras y conciertos del disco, y justo antes de entrar a grabar Darklands ya fue reemplazado).
Y si era "el otro grupo" era porque los primeros discos de Primal Scream, pues no es que tuvieran demasiado éxito. Además su segundo disco (¿adivináis el nombre? Si: Primal Scream) tuvo una críticas nefastas. Vamos que la cosa pintaba muy fea para Gillespie y compañía.
Por si dudabais lo de la cogorza |
Y como dicen los propios Primal Scream "Somos una banda de Rock and Roll, pero nos gusta ir a los clubs y agarrar una cogorza". Vamos, que aunque no dejaron de ser un grupo de guitarreo, tampoco le hicieron asco a este nuevo tipo de música.
En sus correrías nocturnas, los Primal conocen a un disjockey (con lo bonito que es la expresión "jinete de discos" y lo poco que ha triunfado) y productor llamado Andrew Weatherall y planean trabajar en común. Los Primal Scream le dan una cinta con un grabación de la canción I'm losing more than I'll ever have, a ver que se le ocurría hacer.
¡Y vaya que si hizo! Para empezar, Andrew Weatherall añadió como introducción un discurso de Peter Fonda de su películas Wild Angels (o Ángeles del Infierno en España), un clásico de las películas de Serie B (speech que por cierto Mudhoeny también había utilizado anteriormente). Agregó un loopde batería de un bootleg de Edie Brickell llamado What I am (hasta el día de hoy no he sabido que Edie Brickell es una cantautora estadounidense. Si queréis más datos, Internet es poderosa) y como única letra hizo cantar a Bobby Gillespie una línea de la canción Blues Terraplane de Robert Johnson (este si lo conocía, era un mítico bluesman de principios del siglo XX) más un sampler de Andie MacDowell en la película Sexo, Mentiras y Cintas de Vídeo diciendo "That's beautiful... that's really beautiful".
Con todos estos elementos hizo y remix y el resultado es Loaded, el primer gran éxito de Primal Scream y primer single de su álbum de culto Screamadelica.
Conclusión, de una canción que había pasado completamente desapercibida como I'm losing more than I'll ever have (aunque tengo que reconocer que me encanta), se sacaron de la manga un hit que constituye todo un hito en la música de los 90 como Loaded. Claro que también es merito de Andrew Weatherall, que transformo una funebre canción lamento, en una alegre y vitalista canción bailable.
Y es que a veces, los gustos de la gente son realmente curiososos.
Y es que a veces, los gustos de la gente son realmente curiososos.