Mostrando entradas con la etiqueta The Shins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Shins. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de mayo de 2011

Chutes Too Narrow de The Shins


Parece que después de cuatro años después de publicar su último álbum, Wincing the Night Away, el grupo de James Mercer se decide a grabar nuevo material. Bueno, esto un alivio, ya que después de tanto tiempo y sobretodo a que Mercer parecía muy ocupado (demasiado para mi gusto) en su proyecto paralelo, Broken Bells, algunos creían que el grupo podía haber desaparecido de facto... sin avisos oficiales ni nada. Y que queréis que os diga: The Shins es uno de los grupos que más me han impactado en la última decada y quedarme solo con los tres LP's que han publicado, me sabía a poco (aunque por otro lado, Jimmi Hendrix solo sacó tres LP... y hasta el momento ningún álbum de The Shins ha sido malo... a ver si el cuarto trabajo resulta ser un bodrio y me arrepiento de estas palabras)

Como conocí a The Shins no es que sea la historia más original del mundo. Como muchísima otra gente me quedo prendado por primera vez de su música en un momento concreto: cuando Natalie Portman le pasa a Zach Braff sus auriculares mientras le dice "Escucha esto, cambiará tu vida" y empieza a sonar New Slang de The Shins. La película es Garden State, aunque la podréis encontrar como Algo en común en España (¿Quien traduce los títulos de las pelis? ¿Es necesario tener una adicción a las drogas para ejercer dicho trabajo? Porque conocimientos de inglés parece ser que no), y os la recomiendo con entusiasmo.

Pero no es de New Slang ni de su primer álbum, Oh Inverted World, de lo que os quiero hablar (aunque también os lo recomiendo fervorosamente), sino de su segundo trabajo y para mi punto álgido de su carrera, Chutes Too Narrow.

Estos chicos de Alburquerque (¿realmente existe Alburquerque? ¿no es una invención de las pelis del oeste? ¿que hay en Alburquerque?) fueron tocados por la providencia cuando realizaron su segundo LP. Se fueron a vivir a Portland (parece ser Portland es en estos momentos lo que fue Seattle en los 90, un montón de grupos han fijado ahí su residencia, como The Decemberist o The Builders and Butchers a pesar de provenir de otros estados), y contrataron un nuevo productor. Con ello abandonaron el sonido LO-FI que les caracterizo Oh Inverted World. El resultado es un sonido más limpio donde predominan más las guitarras y como siempre se destaca la voz sedante (a mi me relaja) de James Mercer. Esto, acompañado de unas composiciones increíblemente melódicas, hacen de Chutes Too Narrow (traducido Tinajas demasiado estrechas ¿? Se me escapa el concepto) un álbum imprescindible en el indie-pop.


Destacar una canción de este disco se me hace difícil, sus diez canciones son de una calidad impresionante... y es de agradecer  porque, ¿cuantos LP's hay donde solo dos o tres canciones se salvan y el resto es prescindible?  Así que en el dilema de escoger una canción, empezaré por una de las menos conocidas pero mi preferida entre todas: Mine's not a high horse. Fijaos en un detalle que me encanta: la batería va a todo trapo pero queda en un segundo plano como un efecto sonoro y la canción sigue un medio tiempo que marca la guitarra rítmica.




Y además tienen también uno vídeo-clips muy chulos (bueno de la anterior canción no, justamente) pero si no me créeis mirar este Pink Bullets. Si además de no gustaros, no os conmueve la vaca de papiroflexia, es que habéis cambiado vuestro corazón por un trozo de negro carbon o tenéis fobia a los animales de papel. Que sepáis que en mi entorno esta canción a quedado bautizada como "la de la vaca triste" y que si me pilla el día tonto hasta se me escapa la lagrimilla. Toda una belleza de canción.



Y otra de las canciones con un vídeo especial es Saint Simon. Las centenares y miles de mariposas que podréis observar no son un efecto especial añadido al clip, sino que esta grabado en El Rosario de las Mariposas, una reserva natural en Michoacan, México, donde millones de mariposas emperador realizan la metamorfosis y proporcionan un espectáculo natural de primera magnitud (me queda un poco lejos y no soy un aficionado a los documentales de La 2, así que si: lo he buscado en internet). Ah, y la canción también está muy muy bien, que en el fondo es lo que más importa.



Bueno, quizá si que cuando salen enterrados entre mariposas si que es un efecto digital.

En definitiva, un álbum del que espero no os arrepintáis después de haberlo escuchado. Normalmente no soy tan entusiasta en mis recomendaciones (si en mis críticas, hay cosas que no se pueden justificar como la última canción de JLo... para fusilarla al amanecer) pues entiendo que no ha todo el mundo le tiene que gustar lo mismo... pero en este caso haré una excepción y que salga el sol por donde quiera.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...