Dice mi mujer que empezar las entradas explicando como me vino la inspiración para escribir es un recurso muy manido, que hacerlo una vez tiene gracia pero que repetirlo muchas veces se hace cansino y es propio de escritorzuelos como Lucia Etxeberria en su columna diaria (y mira que la chica me caía bien hasta que dijo que Kurt Cobain era un gilipollas integral. ¡Osea que la tía lo conoce en persona y su conclusión es que era un imbécil! Entender mi animadversión, aunque me gusten alguno de sus libros). La putada es que si hoy le hago caso a mi señora me quedo sin entrada. Así que me tendré que rebajar al nivel juntaletras (de hecho nunca he pasado a un nivel superior) y caer en uno de los tópico de mi forma de redactar una vez mas (espero no tener que dormir en el sofa).
Pues estaba yo el martes pasado leyendo la última entrada de Atticus' Daughter (un día me tendrás que explicar el por que del nombre ¿Es por Matar a un Ruiseñor?) sobre Fixers, cuando me llamó la atención que los comparara con los estadounidenses MGMT. Hacía tiempo que no escuchaba a estos últimos y mi insana curiosidad me hizo no tardar en buscar sus videos por Youtube para comparar la música de Fixers con la de ellos. MGMT no es un grupo que conozca demasiado ni que me llame demasiado la atención, pero citando a Atticus's "no puedo resistirme ni a Kids ni a Time to pretend" (y quién no???)".
Kids es una canción es realmente pegadiza y su ritmo, bastante simple y repetitivo, tiene la cadencia necesaria para hipnotizarte y resultar terriblemente bailable. Pero, tampoco deja de ser una cancioncita divertida con un sonido retro-ochentas, nada más ni nada menos. Si le hacemos la prueba Take That, nos imaginamos a Robbie Williams y compañía cantando esta canción (que con unos arreglillos les pega con su estilo), seguramente diríamos que es una horterada como un piano. En todo caso, por suerte para ellos no son Take That y no negaré que me gusta y soy capaz hasta... hasta.... hasta de bailarla.
Por cierto, el video de MGMT, tiene un capitulo aparte. Esas imágenes ochenteras tan kitsch y demodé (¡incluyendo imagenes de Padres Forzosos!), ese maquillaje en blanco y negro (no se si en homenaje a Kiss) tan mal aplicado en Ben Goldwasser (el de la barbita)... vamos, que no sé si es una cutrez o una genialidad (otra prueba palmaria de que realmente no tengo criterio).
Pero, no es eso de lo que quiero hablaros. La cuestión es que por arte y gracia de Youtube, en una de las ventanitas laterales encontré esto:
Como puede que a partir de aquí puede que deje rienda suelta a mi fanatismo por The Kooks, ya aviso que la propuesta musical de los de Brighton, sin haber inventado nada nuevo bajo la capa del sol, me parece de las de más calidad en estos momentos, y que la voz de Luke Pritchard, merece estar entre las cinco mejores voces masculinas de los últimos años.
Hechas las advertencias, esta versión me parece algo sublime, gigantesco... orgásmico. La debo haber escuchado desde el miercoles como unas diez veces al día y no me canso de ella. No sé si forma parte de una conducta normal cuando una canción te llega o es que en el fondo no soy más que una groupie quinceañera encerrada en el cuerpo de un tío de 35 años, feo y formal.
Además esta versión tiene algo más. Se que me hago pesado, pero una versión que es idéntica a la original, pero solamente ejecutada por otros interpretes, no es una verdadera versión. Para mi una versión es cuando el que la ejecuta pone algo nuevo, algo de sí, algo personal, hasta hacerla su canción. Como Jimi Hendrix en All allong the watchtower (ya, ejemplo más sobado no se me podía haber ocurrido). Y en este caso, The Kooks han hecho suya la canción, mejorando a mi gusto el original.
La original era bailable.... pero la de The Kooks es preciosa.
Además esta versión tiene algo más. Se que me hago pesado, pero una versión que es idéntica a la original, pero solamente ejecutada por otros interpretes, no es una verdadera versión. Para mi una versión es cuando el que la ejecuta pone algo nuevo, algo de sí, algo personal, hasta hacerla su canción. Como Jimi Hendrix en All allong the watchtower (ya, ejemplo más sobado no se me podía haber ocurrido). Y en este caso, The Kooks han hecho suya la canción, mejorando a mi gusto el original.
La original era bailable.... pero la de The Kooks es preciosa.