A veces el proceso de creación de una entrada, puede resultar bastante curioso. Estaba yo pensando en que tema podría escoger para mi próximo post cuando me di cuenta que aun no había puesto nada sobre The Kinks, y que siendo este uno de los grupos que más me gustan de los 60, era bastante imperdonable (ya me he fustigado unas cuantas veces en penitencia). El siguiente paso, logicamente, era escoger sobre cual de sus canciones escribir. Mi primera elección fue Sunny Afternoon. Las razones: me gusta, se acerca el calorcito y esta canción me recuerda las tardes de verano (¿a que soy el colmo de la originalidad).
Así que ya me ves a mi documentandome, cuando descubro que la cara B del single de Sunny Afternoon, no es otra que I'm not like everybody else, otra de mis "prefecancione"s de The Kinks. Mi proceso mental, me indica que blogs donde hablen de Sunny Afternoon los debe haber a patadas, pero no tantos de I'm not like everybody else. Así que tachon en mi libreta de los post y empiezo a buscar información sobre I'm not like everybody else, que ya verás que puntazo me voy a marcar cuando hable de esta canción.
Pero la cuestión es que no encuentro mucha información. Además reflexiono y me doy cuenta que como mucho podré copiar lo que he leído en otros sitios, como que la canción fue compuesta por Ray Davies para que la tocaran The Animals, pero que finalmente cambió de opinión y la grabaron The Kinks. O que a pesar de ser una cara B es una de las preferidas de la banda, que pronto la incorporaron a sus actuaciones en directo y que se encuentra en casi todos sus recopilatorios. O que para variar la norma del que la compone la canta, aun siendo compuesta por Ray, la voz es de su hermano, Dave Davies. Pero claro, todo esto lo podréis encontrar en Wikipedia y para eso no hace falta llegar a este blog.
Ya estaba a punto de desistir de hacer mi entrada sobre The Kinks, cuando se me vino a la cabeza un pensamiento. Revisando la letra y lo que me transmite la canción, con esas subidas de tono y cambios de ritmo, se me ocurrió que quizá descubrí esta canción demasiado tarde.
Creo que la debí escuchar por primera vez con 22 o 23 años y ya me pareció fenomenal, pero si la hubiera conocido antes, en mi etapa adolescente/atormentado/nadie-me-comprende/que-asco-de-vida (supongo que todos conocéis esta fase) hubiera sido mi himno, mi canción de cabecera. No hace falta decir que las razones son obvias: I'M NOT LIKE EVERYBODY ELSE !!!(vamos, que "Yo no soy como los demás". Dedicado a la Ángeles que sé que ella es de francés y luego me pregunta que significa).
A partir de aquí, pensé que esta no era la única canción que descubrí demasiado tarde. Son canciones que hubiera sido mejor conocerlas en esos años en que todo (libros, música, películas), parece que lo disfrutas cien veces más... y que si además te podías sentir identificado con la letra porque explicaba lo que estaba pasando, pues entonces ya era la repanocha. El primer ejemplo de otra canción que conocí demasiado tarde que me vino a la cabeza fue I'm Eighteen de Alice Cooper (de cuando Alice Cooper era una banda mas bien cercana al glam-rock y no un cantante-solista heavy que fue más adelante).
Y podría continuar poniendo canciones y así hacer otra lista de esas que me gustan tanto (si, otra neura más que me ha dado).
Al final, mi reflexión es que de haber conocido esas canciones cuando era un pipiolo (canciones por otro lado ya viejas por aquel entonces) hubiera sido la bomba, hubiera podido decir: "Hey, esta canción habla de mi!!!" Lo jodido es que ahora tendré que pedirle hora a mi psicólogo para ver si es normal que considere que con treinta y cinco años estas canciones aun hablen de mi (es broma, ya tenía la hora pedida de antes).
Así que pensando que después de todo continuo siendo ese adolescente que parecía vivir la música con una intensidad orgásmica, llegué a la conclusión que el mejor tema para el post de hoy sería hablar de aquellas canciones que quizá descubrí un poco tarde.
Así que ya me ves a mi documentandome, cuando descubro que la cara B del single de Sunny Afternoon, no es otra que I'm not like everybody else, otra de mis "prefecancione"s de The Kinks. Mi proceso mental, me indica que blogs donde hablen de Sunny Afternoon los debe haber a patadas, pero no tantos de I'm not like everybody else. Así que tachon en mi libreta de los post y empiezo a buscar información sobre I'm not like everybody else, que ya verás que puntazo me voy a marcar cuando hable de esta canción.
Pero la cuestión es que no encuentro mucha información. Además reflexiono y me doy cuenta que como mucho podré copiar lo que he leído en otros sitios, como que la canción fue compuesta por Ray Davies para que la tocaran The Animals, pero que finalmente cambió de opinión y la grabaron The Kinks. O que a pesar de ser una cara B es una de las preferidas de la banda, que pronto la incorporaron a sus actuaciones en directo y que se encuentra en casi todos sus recopilatorios. O que para variar la norma del que la compone la canta, aun siendo compuesta por Ray, la voz es de su hermano, Dave Davies. Pero claro, todo esto lo podréis encontrar en Wikipedia y para eso no hace falta llegar a este blog.
Creo que la debí escuchar por primera vez con 22 o 23 años y ya me pareció fenomenal, pero si la hubiera conocido antes, en mi etapa adolescente/atormentado/nadie-me-comprende/que-asco-de-vida (supongo que todos conocéis esta fase) hubiera sido mi himno, mi canción de cabecera. No hace falta decir que las razones son obvias: I'M NOT LIKE EVERYBODY ELSE !!!(vamos, que "Yo no soy como los demás". Dedicado a la Ángeles que sé que ella es de francés y luego me pregunta que significa).
A partir de aquí, pensé que esta no era la única canción que descubrí demasiado tarde. Son canciones que hubiera sido mejor conocerlas en esos años en que todo (libros, música, películas), parece que lo disfrutas cien veces más... y que si además te podías sentir identificado con la letra porque explicaba lo que estaba pasando, pues entonces ya era la repanocha. El primer ejemplo de otra canción que conocí demasiado tarde que me vino a la cabeza fue I'm Eighteen de Alice Cooper (de cuando Alice Cooper era una banda mas bien cercana al glam-rock y no un cantante-solista heavy que fue más adelante).
Y podría continuar poniendo canciones y así hacer otra lista de esas que me gustan tanto (si, otra neura más que me ha dado).
Al final, mi reflexión es que de haber conocido esas canciones cuando era un pipiolo (canciones por otro lado ya viejas por aquel entonces) hubiera sido la bomba, hubiera podido decir: "Hey, esta canción habla de mi!!!" Lo jodido es que ahora tendré que pedirle hora a mi psicólogo para ver si es normal que considere que con treinta y cinco años estas canciones aun hablen de mi (es broma, ya tenía la hora pedida de antes).
Así que pensando que después de todo continuo siendo ese adolescente que parecía vivir la música con una intensidad orgásmica, llegué a la conclusión que el mejor tema para el post de hoy sería hablar de aquellas canciones que quizá descubrí un poco tarde.