Mostrando entradas con la etiqueta Sukhwinder Sing y Awasthi Sapna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sukhwinder Sing y Awasthi Sapna. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2011

Chaiyya Chaiyya de Sukhwinder Singh y Awasthi Sapna

Nuestra habitación... (suspiros)
Después de tres reparadores días de relax en el Hotel Peralta (si queréis flipar mirar las fotos de las habitaciones), donde el único acompañamiento sonoro ha sido el piar de los pájaros, uno vuelve a la oscura realidad de este domingo por la noche, preparandose ya para mañana.... ir a currar... toda la semana... joder, que mala leche estoy pillando!!!

Pero antes de que la rutina se coma mis recuerdos de este fin de semana, quiero rendirles mi último homenaje musical a estos días maravillosos envueltos en el ambiente exótico de la India, .

Pero lo cierto es que canciones indias no es que me conozca muchas... que cojones, creo que solo conozco tres: la del anuncio de Coca-Cola (conocida comúnmente como "Pita pita bel", y de la cual tengo sinceras dudas que realmente sea india), The Sculptor de Raja Mushtaq o también conocida como la del anuncio del Peugeot 206 del hindú, el coche viejo y el elefante.



Puede que sea una horterada... pero tengo que reconocer que me mola.

Y por último Chaiyya Chaiyya de Sukhwinder Singh y Awasthi Sapna.

Probablemente muchos conoceréis esta canción, ya que suena un remix de la misma suena en el inicio de la película de Spike Lee, Plan Oculto (originalmente Inside Man, otro gran logro de la industria de traducción de este país). Un peliculón que ya te pilla desde el inicio, con unos planos fantásticos de Nueva York mientras suenan los acordes de esta canción.


Originalmente la canción también fue realizada para su inclusión en una película de Bollywood, Dil Se,  de la cual no os puedo explicar nada (de hecho en mi vida he visto una película de Bollywood y ni siquiera he podido acabar de ver La Boda del Monzón, a pesar de los intentos de mi señora).

Por lo visto la canción, desde que se estrenó con la peli en 1.998,  es todo un hit en su país de origen, siendo inevitable que suene en todo tipo de celebraciones tipo BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones... pero en su equivalente indio, claro está). Vamos, que es como nuestro Paquito, el Chocolatero (aunque yo, sinceramente, prefiero el Chaiyya Chaiyya un millón de veces que ver a otra fila de personas haciendo la conga mientras gritan una otra vez "Paquito Chocolatero" en una especie de catarsis que me hace preguntar como hemos llegado a ser la especie dominante del planeta por delante de los delfines, las nutrías y algún que otro tipo de lagarto).

De los cantantes, pues aun os puedo explicar menos que de la película. Ella está bastante mona y la chaqueta que lleva él creía que había pasado de moda junto con Wham!. Lo que si que tiene mérito es la escena de la película donde cantan y bailan Chaiyya Chaiyya desde el punto de vista cinematográfico, ya que con una buena utilización de cámaras aéreas y travellings, realizan un curioso montaje sobre el tejado de un tren digno del Hollywood de California (el de toda la vida).


A las muestras de público que les he hecho escuchar (o sufrir) está canción, han respondido muy bien, aunque han salido huyendo cuando he dejado de apuntarles con una pistola. ¡Rarezas que tiene la gente!

Lo cierto es que a la mayoría de personas que les he dado escuchar esta canción han acabado hasta los huevos de la misma... pero a mi me encanta: llamarme raro, y como este es mi blog y me apetecía poneros algo de la india, pues eso, que no conocía otra canción para vuestra buena o mala suerte.

Si es que a veces la vida es así de sencilla.

Nota: Si alguien quiere pegarse el "megapunto" con su pareja, os recomiendo muchísimo pasar un fin de semana en el Hotel Peralta, Simplemente increíble. Y para los muy yonkis, saber que hay zonas con wi-fi.

Nota II: Reflexión personal e intransferible. Si esta es la canción más popular en la Indía y tenemos en cuenta el gran número de Indios (como unos mil millones de Indios), ¿es esta la canción más popular del mundo? Nuestra visión excesivamente occidental (y yo el primero), haría que la respuesta fuera que no... pero yo ya no lo tengo tan claro. Ahí queda eso.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...