Y lo mejor para planear toda una semana de posts (bueno, un poco más, de Lunes a Lunes), será hacer una de estas series con un tema en común. Así ya tengo los 4 posts pensados y solo tengo que dejarlos preparaditos para que salgan (En estos momentos, tanta organización por mi parte me empieza a dar miedo... como alguien se entere me pedirá la misma organización para otras cosas...).
De una canción en concreto te pueden llamar la atención muchas cosas. Por lo general, si no te gusta la música, ahí se acaba todo. Realmente nunca he entendido a la gente que intenta defender una canción o un grupo solo por las letras. Recuerdo en la facultad una conversación con una chica que pretendía defender a Los Suaves (si, es un grupo que nunca me ha gustado... y eso que he compartido mesa con ellos, pero eso es otra historia) con el según ella irrefutable argumento de que sus letras eran muy buenas, a lo que respondí que entonces se dejaran de torturarnos con su música y se dedicaran a la poesía... Aun no entiendo por qué después de mi brillante respuesta todas mis opciones de tener sexo con ella se desvanecieron . Misterios femeninos.
Volvamos a lo que os quería decir, que siempre me desvío explicando batallitas.
Pues eso, aunque por lo general si no te gusta la música, la canción ya no te entra, hay canciones que también te llaman su atención por su letra. Y una canción de la que su letra siempre me llamó su atención es Caugth by the Fuzz de Supergrass.
Supergrass, como otros grupos, tiene un "San Benito" en forma de canción con tanto éxito, que parece que no tuvieran carrera musical ni antes ni después del susodicho éxito. En su caso, como supongo ya sabréis todos, su gran éxito fue Allright.
Pero antes de Allright también había vida y justamente esa vida empezó con Caught by the Fuzz, su primer single.
La canción nos explica una anécdota real cuando el cantante Gazz Coombes, fue arrestado y llevado a comisaria con 15 años por posesión de marihuana (Fuzz = poli). La verdad es que si solo fue la mitad de lo que explica en la letra hay para cagarse. Lo pillan en un bus, lo llevan en furgoneta a comisaria y allí lo ponen en una celda. De aquí a intimidarlo para que diga quien es el camello y finalizando con la aparición de su madre y el numerito consiguiente de haber manchado el buen nombre familiar.
Bueno, cuanto menos, el tema es un poco atípico para una canción y consigue transmitir el acojone que el pobre chaval debió de pasar. Y joder, escribir una canción de una experiencia así denota un buen humor a prueba de bombas, que mira, a mi me los hace como más cercanos. Y eso que no tengo ninguna experiencia similar, ya sabéis... por el rollo de la catarsis y todo eso.

Como os he dicho, este fue el primer single de Supergrass, con un éxito un poco reducido. Para la portada del single habían escogido la famosa foto de la ficha policial de Hugh Grant cuando fue detenido en Los Angeles practicando sexo con una prostituta... pero el galán de Cuatro bodas y un funeral demostró no tener tanto humor como estos chicos de Oxford y tras enviar a un batallón de abogados amenazándolos con demandas millonarias, optaron por esta simpática caricatura que podréis encontrar a mano derecha.
Aunque la venganza es un plato que se toma frío, cuando Supergrass toco en Top of the Tops para una audiencia mundial vía satelite, Mick Quinn, el bajista, salió al escenario con una camiseta que reproducía la ficha policial de Hugh Grant... Me hubiese molado encontrar el video, pero imagino que Hugh ya se ha encargado de que no pueda hacerme facilmente con él.
Que bien, he acabado el post sin hacer ningún chiste sobre Gazz Coombes y su apariencia de sex symbol de El Planeta de los Simios. Que orgulloso estoy de no caer en los chistes fáciles.
Pero antes de Allright también había vida y justamente esa vida empezó con Caught by the Fuzz, su primer single.
La canción nos explica una anécdota real cuando el cantante Gazz Coombes, fue arrestado y llevado a comisaria con 15 años por posesión de marihuana (Fuzz = poli). La verdad es que si solo fue la mitad de lo que explica en la letra hay para cagarse. Lo pillan en un bus, lo llevan en furgoneta a comisaria y allí lo ponen en una celda. De aquí a intimidarlo para que diga quien es el camello y finalizando con la aparición de su madre y el numerito consiguiente de haber manchado el buen nombre familiar.
Bueno, cuanto menos, el tema es un poco atípico para una canción y consigue transmitir el acojone que el pobre chaval debió de pasar. Y joder, escribir una canción de una experiencia así denota un buen humor a prueba de bombas, que mira, a mi me los hace como más cercanos. Y eso que no tengo ninguna experiencia similar, ya sabéis... por el rollo de la catarsis y todo eso.

Como os he dicho, este fue el primer single de Supergrass, con un éxito un poco reducido. Para la portada del single habían escogido la famosa foto de la ficha policial de Hugh Grant cuando fue detenido en Los Angeles practicando sexo con una prostituta... pero el galán de Cuatro bodas y un funeral demostró no tener tanto humor como estos chicos de Oxford y tras enviar a un batallón de abogados amenazándolos con demandas millonarias, optaron por esta simpática caricatura que podréis encontrar a mano derecha.
Aunque la venganza es un plato que se toma frío, cuando Supergrass toco en Top of the Tops para una audiencia mundial vía satelite, Mick Quinn, el bajista, salió al escenario con una camiseta que reproducía la ficha policial de Hugh Grant... Me hubiese molado encontrar el video, pero imagino que Hugh ya se ha encargado de que no pueda hacerme facilmente con él.
Que bien, he acabado el post sin hacer ningún chiste sobre Gazz Coombes y su apariencia de sex symbol de El Planeta de los Simios. Que orgulloso estoy de no caer en los chistes fáciles.