Mostrando entradas con la etiqueta The Builders and The Butchers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Builders and The Butchers. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de febrero de 2011

THE BUILDERS AND THE BUTCHERS

Imaginaos que un día os llega por e-mail con este vídeo:



Aparte de preguntarte por qué no te invitan a fiestas como esta, lo siguiente es preguntarte es quién cojones son estos tíos que tocan tan bien.

Pues amigos, estos son The Builders and The Butchers y sinceramente, a parte de poneros un poco de su música, pocas cosas os puedo explicar de los mismos (en parte mejor, así no os meto el rollo y disfrutáis más de la música).

Estos chicos, aunque son todos de Anchorage, Alaska (un lugar curioso para ser, si no a ver: ¿cuanta gente conocéis de Anchorage, Alaska?), emigraron cada uno por su cuenta a Portland, Oregon, donde se juntaron en un grupo que llamaron a The Funeral Band y empezaron a tocar en la calle. Como el nombre no le auguraba un gran éxito, dicen que se cambiaron el nombre a The Builders and The Butchers por ser el único que gustó a todos los miembros.

Tras pequeños trabajos, sacaron su primer LP en el año 2.009, Salvation is a Deep Dark Well, donde ya dejan muestras de sus señas características: un sonido Low-Fi, conseguido grabando todas las pistas en directo en una sola toma, con la menor intervención de la tabla de mezclas y todo ello en estudios de grabación de los años 50 y 60.

De este álbum os dejo este Barcelona, que a mi personalmente me encanta:





Su segundo trabajo, editado en 2.010, es Where the Roots All Grow, donde se consolida su estilo que algunos definen como Folk-Rock, Dark-Folk o Gotic-Folk (queda claro que se trata de Folk y que justamente muy alegre no es)

En este álbum es donde podréis encontrar la canción que me los dio a conocer, Bottom of the Lake, y alguna joya mas, como esta When it Rains (os tengo que dejar este cutre video, que por lo menos se oye bien, pero es que no la he encontrado de ninguna otra manera).



En fin, uno de aquellos descubrimientos que te llegan por casualidad y que luego no te abandonan.





NOTA: Documentándome para este post (tarea ardua porque no hay gran cosa en Internet), resulta que de aquí pocos días, para el 22 de este mes, sacan nuevo disco, Dead Reckoning. ¡Su tercer disco en tres años! Ya os diré que tal, si consigo escucharlo.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...