Bueno, no sé si muchos conocéis a Norman Cook por este nombre... pero es uno de los personajes más influyentes en el panorama músical.... Bueno, bueno: ¿Ahora que hago? ¿Me las doy de misterioso y espero hasta el final para deciros quien en es Norman Cook? ¿Desvelo ahora el misterio? Claro, que también es probable que peque de soberbia y resulte que todos sabéis ya que es Norman Cook es Fatboy Slim....
¡¡¡Mierda!!!! Creo que acabo de fastidiar lo de ir de misterioso... ¡A este paso cualquier día os explico hasta mis planes de dominación mundial! ¡Y a ver quien domina el mundo una vez sepáis que leyendo al revés este blog hay mensajes cifrados! (el primero que encuentre un mensaje que me lo diga... a lo mejor tiene un premio).
Bueno, a lo que iba: antes de ser Fatboy Slim, Norman Cook tocaba el bajo en un grupo emblemático de los ochenta, The Housemartins.
(Vale, tenia mis dudas, pero nunca hubo video-clip de esta canción, Bow Down. Tan amable recopilación de imágenes con esta canción se debe gracias a algun fan con mucho tiempo y un programa de edición de vídeos. Y si, está claro que a la hora ponerse delante de las cámaras, The Housemartins no eran unos chicos que conocieran el concepto vergüenza y en cambio te¡nían una pasión oculta por las coreografías).
Volviendo al tema, Norman Cook fue el bajista de The Housemartins, banda de la cual a mis tempranos 12 años y con canciones como Build o Me and the farmer, ya me declaraba abiertamente como fan. Mucha gente recuerda quizá más otra canción, Caravan of love, un ejercicio de voz a capella y con la que obtuvieron más éxito... pero no es muy representativa del estilo de The Housemartins (aunque siempre cuidaron mucho las voces y los coros en sus temas), y como además no me gusta demasiado, pues os pondré Me and the farmer que siempre me pone de buen humor (al igual que Build me enternece, que también soy un chico sensible y abrazable cual oso de peluche).
Pero The Housemartins duró poco, y tras dos Lp's, London 0 Hull 4 y The People Who Grinned Themselves to Death, en 1.988 se disolvieron de forma amistosa.
El siguiente proyecto de Norman Cook fue Beats International.... del que sinceramente no había oído hablar hasta que he empezado a recopilar datos sobre nuestro amigo para esta entrada. Por lo visto se la considera una banda One Hit Wonder con la canción Dub be good to me, una reinterpretación de Just be good to me de la S.O.S. Band con la línea de bajo de Guns of Brixton (Si, ya se que en el post sobre Guns of Brixton dije que esta canción era de Fatboy Slim... Engañado que me tenían. Bueno, por lo menos reconozco mis errores y la canción está genial.)
Beats International solo dio cuerda para dos Lp's, pero Norman no era alguien que se estuviera quieto. Su siguiente grupo fue Freak Power...que también solo editó dos Lp's (vemos que hay constantes en la vida de Norman Cook, y una de ellas es estar en un grupo que solo lanza dos Lp's). Freak Power es considerada también por muchos (aunque yo este caso lo discutiría) como una banda One Hit Wonder por su canción Turn On, Turn In, Cop Out.
Por cierto, con esta canción tengo una anécdota personal. Me pasé años, os lo juro que no exagero, buscando una canción de The Christians a petición de mi señora... pero no os podéis imaginar con que insistencia. Creo que le puse toda la discografía de The Christians buscando la maldita canción... que resulta que era este Turn in, Turn on, Cop Out de Freak Power. Bueno, como excusa para ella tengo que decir que no es la única que ha confundido la voz de Jesse Graham con la de Garry Christian (esto de poner como nombre del grupo tu propio nombre... más egocéntrico no puede ser... bueno, si eres Pablo Motos, quizás si). Bueno, que las voces dicen que se parecen y que ella es incapaz de distinguir el tubo de escape de una moto gripada de un solo de guitarra, para que negarlo (Si, cariño, no hace falta que me lo digas: hoy duermo en el sofá).
Y para que veáis que mi opinión de que no es un grupo One Hit Wonder tiene algo de fundamento, os pongo este exquisito Rush.
Y aun no acaban aquí las multiples facetas de Norman Cook, sino que tiene en la actualidad otro proyecto más, conocido como The Brighton Port Authority, donde ha colaborado con artistas como David Bryrne, Dizzie Rascal, Marta Wainwright, Iggy Pop y otros muchos más que como no conozco y que mejor no me hago el enterado y no los menciono. Justamente con Iggy Pop gravó este genial He's Frank (Slight Return). ¡Como mola la marioneta de Iggy, yo quiero una para navidad!.
En fin, como habéis podido comprobar en este cutre-resumen de la carrera de Norman Cook, este hombre ha hecho casi de todo, desde el pop desenfadado marxista/cristiano (sus letras son un poco un cacao) de The Housemartins, los ritmos bailables de club de Beats International, el trip-hop de Freak Power, la música electronica de Fatboy Slim y lo que sea que haga con The Brighton Port Authority (en otro arranque de sinceridad tengo que reconocer que no los tengo aun muy situados...). La verdad es que es una carrera cuanto menos amplia pero siempre con mucha calidad. Pocos músicos pueden presentar hasta cinco proyectos diferentes con más o menos éxito y además usando diferentes estilos.
Bueno, creo que al final no me ha quedado tan mal post... y eso que no he podido contar con la ayuda de Gorky The Cat, que en estos momentos está en Saint Tropez intentando ligar con una gatita siamesa de buena familia (si señores, mi gato se puede pagar mejores vacaciones que las mías).
Bueno, a lo que iba: antes de ser Fatboy Slim, Norman Cook tocaba el bajo en un grupo emblemático de los ochenta, The Housemartins.
(Vale, tenia mis dudas, pero nunca hubo video-clip de esta canción, Bow Down. Tan amable recopilación de imágenes con esta canción se debe gracias a algun fan con mucho tiempo y un programa de edición de vídeos. Y si, está claro que a la hora ponerse delante de las cámaras, The Housemartins no eran unos chicos que conocieran el concepto vergüenza y en cambio te¡nían una pasión oculta por las coreografías).
Volviendo al tema, Norman Cook fue el bajista de The Housemartins, banda de la cual a mis tempranos 12 años y con canciones como Build o Me and the farmer, ya me declaraba abiertamente como fan. Mucha gente recuerda quizá más otra canción, Caravan of love, un ejercicio de voz a capella y con la que obtuvieron más éxito... pero no es muy representativa del estilo de The Housemartins (aunque siempre cuidaron mucho las voces y los coros en sus temas), y como además no me gusta demasiado, pues os pondré Me and the farmer que siempre me pone de buen humor (al igual que Build me enternece, que también soy un chico sensible y abrazable cual oso de peluche).
Pero The Housemartins duró poco, y tras dos Lp's, London 0 Hull 4 y The People Who Grinned Themselves to Death, en 1.988 se disolvieron de forma amistosa.
El siguiente proyecto de Norman Cook fue Beats International.... del que sinceramente no había oído hablar hasta que he empezado a recopilar datos sobre nuestro amigo para esta entrada. Por lo visto se la considera una banda One Hit Wonder con la canción Dub be good to me, una reinterpretación de Just be good to me de la S.O.S. Band con la línea de bajo de Guns of Brixton (Si, ya se que en el post sobre Guns of Brixton dije que esta canción era de Fatboy Slim... Engañado que me tenían. Bueno, por lo menos reconozco mis errores y la canción está genial.)
Beats International solo dio cuerda para dos Lp's, pero Norman no era alguien que se estuviera quieto. Su siguiente grupo fue Freak Power...que también solo editó dos Lp's (vemos que hay constantes en la vida de Norman Cook, y una de ellas es estar en un grupo que solo lanza dos Lp's). Freak Power es considerada también por muchos (aunque yo este caso lo discutiría) como una banda One Hit Wonder por su canción Turn On, Turn In, Cop Out.
Por cierto, con esta canción tengo una anécdota personal. Me pasé años, os lo juro que no exagero, buscando una canción de The Christians a petición de mi señora... pero no os podéis imaginar con que insistencia. Creo que le puse toda la discografía de The Christians buscando la maldita canción... que resulta que era este Turn in, Turn on, Cop Out de Freak Power. Bueno, como excusa para ella tengo que decir que no es la única que ha confundido la voz de Jesse Graham con la de Garry Christian (esto de poner como nombre del grupo tu propio nombre... más egocéntrico no puede ser... bueno, si eres Pablo Motos, quizás si). Bueno, que las voces dicen que se parecen y que ella es incapaz de distinguir el tubo de escape de una moto gripada de un solo de guitarra, para que negarlo (Si, cariño, no hace falta que me lo digas: hoy duermo en el sofá).
Y para que veáis que mi opinión de que no es un grupo One Hit Wonder tiene algo de fundamento, os pongo este exquisito Rush.
(Joder, ni siquiera sale la canción en el GoEar...)
Y después de Freak Power, Norman adoptó el alter ego de Fatboy Slim. Y es en esta faceta de Discjockey como Fatboy Slim donde realmente alcanzo notoriedad y éxito. Con discos imprescindibles como Better Living Through Chemistry o You've Come a Long Way, Baby, marco hitos en la música electrónica con un sonido accesible hasta para los no fanáticos de la música electrónica (básicamente gente como yo que veníamos del fundamentalismo guitarrero).
Y ser Fatboy Slim tiene que molar un mazo. The Chemical Brothers pinchan en tu boda y Spike Jonze dirige tus videoclips, como este Praise You, considerado por algunos expertos como el mejor videoclip de la historia. El de las gafas con pinta rara, es el propio Spike Jonze.
Y aun no acaban aquí las multiples facetas de Norman Cook, sino que tiene en la actualidad otro proyecto más, conocido como The Brighton Port Authority, donde ha colaborado con artistas como David Bryrne, Dizzie Rascal, Marta Wainwright, Iggy Pop y otros muchos más que como no conozco y que mejor no me hago el enterado y no los menciono. Justamente con Iggy Pop gravó este genial He's Frank (Slight Return). ¡Como mola la marioneta de Iggy, yo quiero una para navidad!.
En fin, como habéis podido comprobar en este cutre-resumen de la carrera de Norman Cook, este hombre ha hecho casi de todo, desde el pop desenfadado marxista/cristiano (sus letras son un poco un cacao) de The Housemartins, los ritmos bailables de club de Beats International, el trip-hop de Freak Power, la música electronica de Fatboy Slim y lo que sea que haga con The Brighton Port Authority (en otro arranque de sinceridad tengo que reconocer que no los tengo aun muy situados...). La verdad es que es una carrera cuanto menos amplia pero siempre con mucha calidad. Pocos músicos pueden presentar hasta cinco proyectos diferentes con más o menos éxito y además usando diferentes estilos.
Bueno, creo que al final no me ha quedado tan mal post... y eso que no he podido contar con la ayuda de Gorky The Cat, que en estos momentos está en Saint Tropez intentando ligar con una gatita siamesa de buena familia (si señores, mi gato se puede pagar mejores vacaciones que las mías).