Mostrando entradas con la etiqueta Novelle Vague. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novelle Vague. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de julio de 2011

Mi prefe-canción de The Clash: Guns of Brixton y sus versiones.

Vaya, me he dado cuenta después de escribirlo, que poniendo el título que he puesto a la entrada, me he pisado a mi mismo la forma de introducir la canción de hoy. Si ahora explico que esta canción del Lp London Calling es desde que la descubrí con 15 años es mi canción preferida de The Clash, resulta que me estoy repitiendo como el ajo o una canción de Alejandro Sanz en  Los 40 Abominables... y no sé que es más desagradable. Bueno, son cosas que pasan, que le vamos a hacer. Mejor me centro en la canción y vemos que tal va. Que empiece el espectáculo.



Sin duda, una linea de bajo genial que soporta el peso de toda la canción y la conduce magistralmente, aunque tampoco esta mal la guitarra de Mike Jones, que consigue un sonido que nos evoca a las melodías de las películas del oeste (bueno, a mi me lo parece) sin dejar la esencia reagge de toda la canción.

Lo curioso de Guns of Brixton es que no está compuesta ni  cantada por los habituales Joe Strummer y Mike Jones. El cantante y compositor de esta canción es Paul Simonon, bajista de The Clash y en tiempos más moderno miembro con Damon Albarn de The Good, The Bad and The Queen (A ver. Veo muy clara la referencia a la película de Sergio Leone y Clint Eastwood... pero que alguien me explique lo The Queen... teniendo en cuenta que aquí le tocaba estar al Malo ¿es un canto a la Republica?). 

Simonon, criado en el barrio de Brixton, en el sur de Londres y con gran presencia de jamaicanos, entona esta canción sobre su barrio, la violencia callejera y la brutalidad policial, adelantándose en un par de años (mas o menos) a los disturbios callejeros que tuvieron lugar en Brixton en 1.981.

Paul Simonon cual Marlon Brando en Salvaje
Hay un monton de versiones de Guns of Brixton. Sin contar las canciones que han sampleado la linea de bajo (como por ejemplo Cypress Hill en su What's my number o Fatboy Slim con su Dub be good to me. Por suerte, aun no sé le ha ocurrido algún hortera tipo Black Eyed Peas o JLo hacer con ella uno de sus truñacos... para eso ya tienen la Lambada o la de Dirty Dancing), hay muchas versiones que, sinceramente, no aportan nada al original. Siendo un himno de la época punk, muchas bandas, erróneamente, le han querido dar un toque aun más punk, confundiendo la simpleza y la energía del punk con hacer más ruido, tocar más rápido y de peor manera. Así que los calcos de peor calidad, mejor me los evito.

Justamente, las versiones que más me han llamado la atención han sido las más alejadas del original, como esta lánguida interpretación de Calexico.




O esta barroca, épica y monumental de Arcade Fire... Por cierto, de tan barroca, épica y monumental, cada vez que la oigo me dan ganas de invadir Polonia (como diría Woody Allen).




O esta con toques de Jazz interpretada por Novelle Vague. No os perdáis cuando entra el piano, me parece sublime, digno de Tom Waits.



Y la última versión que quería destacar es la realizada por unos chicos de aquí (bueno, deben llevar como 20 años tocando... pero siempre queda mejor llamarlos chicos que señores), Los Discipulos de Otilia, que realizaron un grandiosa versión con unas secciones de viento alucinante. Además, en un ejercicio muchas veces horroroso (aunque esta vez no es el caso) hicieron una adaptación libre de la letra al Castellano, llamando a la canción Dieguito el Malo, con momentos impagables como "Entra en un Caprabo con la pipa en la mano". Otra de las cosas que me gusta de esta versión es que en la misma canción, puedo identificar dos estilos diferentes de tocar sin que se resienta la canción.


Por cierto, Dieguito el Malo es un personaje real. Dieguito, ahora ya reahibilitado, era un atracador juvenil de la época de El Vaquilla y El Torete y responsable de una fuga numerosa en la prisión Modelo de Barcelona. Vamos todo un personaje al que le pinta la dedillo una versión de Guns of Brixton.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...