Mostrando entradas con la etiqueta Hypernova. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hypernova. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de agosto de 2011

MINI POST EXPRES IX - Viva la Resistance! de Hypernova


Vaya, pues resulta que ahora el tiparraco este se ha aficionado a los Mini Posts. ¡Pues para eso no hace falta un blog, que para eso ya existe el Twitter!. ¡Pero mira que será vago! Pues que vaya haciendo... que ha este paso lo va leer su madre (cosa que ocurre)... por lo que soy yo me voy a pasar a leer cosas más interesantes... como La vida y milagros de San Cucufato Martir, que fue torturado por los romanos por el método de tener que escuchar toda la discografía de Alejandro Sanz.


Vale. En el primer párrafo me auto-meto la bronca y así os ahorro el trabajo. Pero tengo excusa (y no es que mi perro se me ha comido los deberes... aunque una vez mi gato se meo en mis apuntes... y no veas que problema, que además de que apestaban la tinta se había corrido y no había dios que entendiera nada) y es que he tenido que ir este fin de semana a recoger a mi señora + retoño de su retiro vacacional aragonés. Así  que comprender que pasando tantas horas en coche, no he podido preparar nada con cara y ojos.



Así que tiro de material de archivo y os vuelvo a recordar a Hypernova, ese grupo tan majo de rock que nos llega de IRÁN del que ya expliqué su historia aquí (así que si queréis saber algo de ellos, le echáis un vistazo al post y yo me ahorro volveros a meter el rollo). Como en su momento no le hicisteis mucho caso (cosa que no entenderé porque son la monda lironda), os pongo otra de sus canciones... que es bastante apropiada para todos aquellos que hoy se incorporan al trabajo. ¡Que no puedan contigo y acaben con tu espíritu revolucionario! Viva la Resistance! (claro... que si luego tenemos en cuenta que la canción sale en el videojuego Rock Band 3.... vamos, que el espíritu revolucionario se lo pasan....)


¡¡¡Y que tenga que ser este vídeo el que os ponga...!!! Que no está la canción en el Goear y en el resto de vídeos se oiga mal o con la canción mutilada (un silencio forzado donde dice fucking... si es que estos yankees se la cogen con papel de fumar y guantes de amianto).

Pues nada, a ver si os gusta más esta canción y creamos un club de groupies para ir siguiendo a estos chicos (mi gran sueño dorado, ir persiguiendo a un tio calvo y con barba... aishhh!!!).

martes, 14 de diciembre de 2010

DOS NOVEDADES

Como no pretendo que este blog se convierta en un pagina-revival/homenaje a tiempos pasados, hoy voy a hablaros de dos discos que han salido este mismo año, y que por razones que desconozco, no soy consciente de que se hayan oído mucho por radios o televisiones de esta país. Un día ya rajaré (y esto no es una amenaza, es una promesa), contra la dictadura musical que hay en este país, donde solo parece existir la mal llamada música latina y no hay difusión para música que, además de ser de mucha mejor calidad que la que nos obligan a escuchar, en otros países alcanza grandes niveles de éxito.

Y el caso mas claro de ello es Plan B y su álbum The Defamation of Stricklan Banks, número 1 en Inglaterra, y con mas de 100.000 copias vendidas a las dos semanas de publicarse el disco... y que aquí es un completo desconocido.



Plan B es el alias de Benjamin Paul Ballance-Drew y en su origenes era considerado como el "Eminen Ingles". Para sorpresa de todos, en su segundo álbum, el que hoy comentamos, decidió dar un giro a su carrera con un disco repleto del mejor northern soul.

Alegrémonos pues de que este chico de Londres, con pintas de haberse emborrachado y pegado más de una vez en las Discos de Lloret, abandonara el rap para componer e interpretar uno de los discos del año. Por cierto, el chico le ha encontrado gustillo a esto de ser artista, y tras haber debutado como actor y director de cine, se ha metido en un proyecto de filmar una pelicula basada en la misma historia que narra en las canciones de su álbum (el tal Srtickland Banks es un chico de East End que acaba en la cárcel por un delito que no cometió).




La otra novedad de la que os quiero hablar es de un grupo de indie-rock.... de Irán.

Y es que aunque de forma muy marginal y hasta perseguida por la autoridad, existen grupos de rock en Irán. Y este es el caso de nuestros amigos de hoy, Hypernova. Surgidos a principio de este siglo, durante el periodo aperturista de Kahtami, en un principio distribuyeron sus canciones por Internet. Así, aun en Irán publicaron tres canciones recopiladas en un EP titulado Who says you can't rock in Iran?, aunque para entonces los aires políticos ya habían cambiado en Iran, y no eran justamente lo que se dice muy bien vistos por el régimen de Ahmadinejad.






A partir de aquí, en el año 2.008 y gracias a una cinta que enviaron al festival South By Southwest de Austin, Tejas, de tal manera que fueron invitados a participar, y a la intervención de un senador de los Estados Unidos, que consiguió que les dieran visados vía Dubai, estos cuatro chicos de Teheran (sus nombres Raam, Kami,  Kodi & Jam) se establecieron a New York .

Hasta este año 2.010 no han editado su primer álbum, Through The Chaos, aunque ya han participado en giras por Estados Unidos juntos con Sisters of Mercy (por cierto, ¿no creéis que se parecen tanto en estilo como en la voz del cantante?).

Si os gustan Queens of the Stone Age, Sister of Mercy o Foo Fighters y el indie rock en general, os recomiendo este disco, con letras cargadas de mensaje político y grandes canciones como, a parte de Fairy Tales que ya habéis podido escuchar, Viva la Resitance! (canción escogida para el videojuego Rock Band 3) o The Universal. Sin duda una de las mejores bandas del año... aunque en este pais sea complicado escucharlos si no es por (oh bendito) internet.



En fin, por hoy me despido, esperando haber conseguido por unos momentos haber abierto a una ventana de libertad en esta dictadura musical de lo latino.... y al paredón con Alejandro Sanz (si, ya se que soy cansino, pero si no lo digo reviento).

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...